jueves, 26 de agosto de 2010

NTIC`S: COMUNICACIÓN-INFORMACIÓN-EDUCACIÓN-

Las Nuevas Tecnologías En Comunicación se han convertido en una necesidad básica para el
hombre, permitiéndole agilizar su trabajo cotidiano y acortar distancias a las cuales antes era casi imposible acceder, teniendo presente que toda la vida han existido periodos que se han caracterizado por cambios importantes en las formas que adquieren las tecnologias, haciendo que las sociedades se modifiquen fuertemente.


En materia de comunicación éste avance tecnológico a beneficiado a la humanidad, ay que pueden expresar sus ideas en un nivel más global, siendo la comunicación abierta y universal permitiendo consultar los diferentes puntos de vista y concepciones que se tienen sobre el mundo.



Pero ¿Hasta qué punto las NTIC`S llegan a transformar una cultura creando dependencia y autismo tecnológico, y cuales son las implicaciones en la comunicación-información-educación que tienen éstas herramientas?




Se podría decir que la adolescencia es la etapa más sensible para que se presente ese autismo tecnológico, ya que el desbordamiento en el contenido de información que se puede ver en internet, atrae la atención de los mismos, haciéndolos dedicar más tiempo a los contenidos de su interés encontrados en la web( los cuales en su mayoría no son educativos, sino de entretenimiento) , siendo la Red ése mecanismos que responde a las demandas de información especificas de cada usuario en particular y donde se pueden encontrar integrados todos los formatos de información, donde es tal la magnitud del exceso de la información que en su mayoría no educa.



Aunque la Red en muchas ocasiones permite realizar comunicación alternativa, pues es un lugar al que puede acceder cualquier persona, de alguna manera se convierte en una barrera para las personas que trabajan en el medio ( comunicadores sociales) porque ahora cualquier usuario puede asumir ese rol, teniendo como consecuencia gran mayoría de veces caer en desinformar, o informar erradamente sobre contenidos exclusivos que deben pasar por una investigación y profundización


El mal uso de las tecnologías son las que de alguna manera permiten ver el lado malo de la NTIC`S, y el desbordamiento de esas herramientas se pueden llegar a convertir e entes a través de los cuales se tiene un control de cada usuario, como por ejemplo los equipos de comunicación telefónica y rastreo, teniendo en cuenta que siempre van haber agentes controladores ( personas) controlando y vigilando todo lo que se trasmite por medio de éstos, dejando como resultado en la mayoría de los casos la violación al derecho de la privacidad.


Pero no todo es malo, pues '' las herramientas digitales llegaron para quedarse. Blogs, videos en YouTube, campañas en Second Life, cadenas de Mails, mensajes interactivos, web-celular, foros de discusión y publicidad digital no sólo es un medios para satisfacer demandas comerciales o personales, también son vías y eficaces para instalar un debate político, posicionar candidatos, promover una acción de gobierno, confrontar ideas, alimentar una campaña política...etc. http://www.danielivoskus.com.ar/blog/?p=710


En conclusión puedo decir que mi posición sobre las NTIC`S se resumen y están muy de acuerdo en las palabras elaboradas por José Luis Orihuela, en su texto Los 10 Paradigmas de las e-Comunicación: más que ver lo malo para señalar es verlo pero para mejorar, pues es un reto para los Comunicadores Sociales ''hacerse cargo de la complejidad transformadora de la información en conocimiento, gestionarlo y responder de un modo más efectivo a un público que, a fuerza de ir a la deriva, naufragando en muchos casos, ha comprendido que podemos ayudarle a navegar, A navegar en la información.

1 comentario:

  1. Considero que tu punto de vista es muy valido, sencillamente me parece que cuando hablas del mal uso por parte de los adolencentes hacia el internet, se puede pensar que al interior de cada hogar se puede generar un mecanismo de control de acceso a determinados portales que pueden terminar siendo nosivos para los jovenes; de la misma forma, seria interesante que desde los inicios del bachillerato se muestre y se explique con claridad a los adolecentes con metodologias simples el buen uso de la internet.

    ResponderEliminar